¿Porqué los niños tienen
más riesgo de deshidratación con el ejercicio físico?
Los niños presentan, con
respecto a los adultos, una serie de características que los hacen más
vulnerables a la deshidratación
1.-Mayor
pérdida de líquidos en igualdad de condiciones ambientales
2.-Umbral
más alto para comenzar a sudar, 
3.-Menor
capacidad de termorregulación
4.-Menor
concentración de sodio en el sudor
¿Cuándo beber? 
·        
Antes
del ejercicio 
·        
Durante
el ejercicio y al final
¿Qué bebida?
·        
Niños
cuya actividad deportiva se reduce al ámbito escolar
o   
Agua
·        
Niños
con entrenamiento intenso o actividad de competición ...
o   
 Agua o "bebida para el deporte" (a valorar en cada situación) 
¿Qué
son las “Bebidas para el deporte”?
·        Las
bebidas para el deporte contienen hidratos de carbono, minerales, electrolitos
y saborizantes, y están destinadas fundamentalmente a reponer las pérdidas por
sudor de agua y electrolitos
¿Y qué son las "bebidas energéticas"?
·        
Son
bebidas que contienen sustancias que actúan como estimulantes no nutricionales
como cafeína, taurina, ginseng, L-carnitina, creatina, etc., con el propósito
de aumentar el rendimiento de fuerza.
·        
Su
consumo no se recomienda en la población infanto-juvenil
Basado en 
Recomendaciones
del Comité de Nutrición de la AEP 
http://analesdepediatria.org/es/recomendaciones-nutricionales-el-nino-deportista/articulo/S1695403313003755/