Ofrecer alimentos light no es una buena estrategia para la prevención y el tratamiento de la obesidad infantil porque:
1.-Al ser alimentos menos calóricos solemos dejarles que coman una ración mayor
2.-Además, ¿realmente son tan poco calóricos los alimentos light?.
Veamos unos ejemplos:
- Las patatas fritas Burguer King (270 calorías/ración frente a 340 calorías/ración)
- Las patatas fritas comerciales (reducciones inferiores al 15 % de calorías)
- ¿Qué diferencia hay entre un queso curado y uno llamado "semicurado" (no light)?
- Entonces,....
- ¿Cuáles son las recomendaciones si hay que evitar los "light"?
- Educarles en el tipo de alimentos que deben comer:
- Fomentar el consumo de frutas,verduras, cereales,lácteos, pescados,agua.....
- Recordar que no hay alimentos que "engordan" o "no engordan" sino que hay que saber las cantidades que hay que tomar.
- Educarles y educarnos en el tipo de cocinado :
- Plancha: indicado para carnes de calidad, pescados y ciertas verduras.
- Papillote (verduras, patata y pescados)
- Rehogado (verduras como guarnición o primer plato)
- Al vapor, cocido o hervido.
- Horno (para todo tipo de alimentos).
- Microondas
