- En este blog nos habíamos hecho eco de:
- la importancia nutricional del pescado en la infancia,en la embarazada y en la madre lactante por su contenido en proteínas,vitaminas, minerales y ácidos grasos omega-3, nutrientes que fomentan el neurodesarrollo del niño y previenen enfermedades cardiovasculares.
- la existencia de un tóxico (metilmercurio) que acumulan los pescados (inicialmente los pescados grandes,pero esto no es así actualmente).Enlace
- Se acaba de publicar un "Documento de consenso sobre la prevención de la exposición al metilmercurio en España" firmado por un Grupo de estudio (GEPREM-Hg) con representantes de 12 sociedades científicas.
- ¿Qué es lo novedoso de este consenso?
- Que aporta los datos de pescados consumidos en España
- RESUMEN DE LAS RECOMENDACIONES DEL CONSENSO (para niños)
- Pescados que pueden consumirse varias veces a la semana
- Bacalao,bacaladilla,boquerón,caballa,dorada,fletán negro, gallo, jurel, lenguado, lubina, merluza, japuta,rape negro,salmón,sardina,trucha
- Calamar,choco,pota,pulpo,sepia,
- Almeja,berberecho,camarón,centolla.gamba blanca, langostino, mejillón, navaja, ostra
- Pescados de consumo moderado (máximo 2 veces/semana)
- Atún blanco o bonito del Norte
- Atún claro en lata
- Consumo escaso (máximo 1 vez/semana)
- Besugo,rape,salmonete de roca,cigala,gamba roja
- Evitar su consumo en menores de 14 años,mujeres embarazdas y lactantes.
- Atún rojo
- Cazón
- Fletán
- Lucio
- Marrajo
- Pez espada o emperador
- Tiburón y tintorera