La enfermedad celiaca es una enfermedad crónica cuya incidencia está aumentando en los últimos años
Actualmente, el único tratamiento de la celiaquía es una dieta sin gluten estricta.
Hay una moda creciente en hacer este tipo de dieta, debido en parte a la adopción de dicha dieta por "celebrities" o deportistas famosos, que no se fundamenta en razones científicas.
Empezamos a ver padres que nos preguntan si su hijo/a puede seguir una dieta sin gluten a pesar de no ser celíacos/as.
Se acaba de publicar CELIAC-BASE, la primera base de datos española sobre productos sin gluten (PSG), en la que se compara su valor nutricional y el precio frente a los productos homólogos con gluten que hay en el mercado.
Las principales conclusiones del estudio son:
Los PSG tienen un menor porcentaje de proteínas
Muchos de los PSG tienen un mayor contenido de grasas y azúcares
Por ello, deben consumirse solo ocasionalmente en una dieta equilibrada libre de gluten.
El precio de los PSG es hasta 6 veces el de los productos con gluten semejantes.